lunes, julio 11, 2005

Berlin no se parece a Santiago

Walter me deja en la puerta del colegio y me dice que ahora es mi turno de pasarlo bien solo y que nos vemos en la tarde, cuando termine su horario de trabajo.
Y yo arrastro mi bolson y subo las escaleras, me miro en el ventanal de la entrada, tengo la partidura al lado, el nudo de la corbata apretado y los zapatos lustrados recién.
Veo en el suelo un cuaderno, un niño quiere agarrarlo, pero yo se que es mio asi que se lo quito. Es mío, tiene mi letra, es un cuaderno de matematicas, con dibujos en los margenes, y con fotos, fotos que se mueven, sí!, ese soy yo.
Y llega la mamá del niño y quiere que le pase el cuaderno, pero yo alego que no, que el cuaderno es mío, y ella tiene fuerza, pero yo también, y alego y hago escándalo y grito hasta que me despierto.

Al lado mío en la cama está Walter sonriéndome, le empiezo a contar lo que soñé pero me mira con cara extrañada, hasta que me doy cuenta que estoy hablándole en español.

No sé que significará este sueño, usualmente es Oi quien se las da de José en la corte del Faraón y me los interpreta.

Lo que me impactó fue el hecho de que me quedé dormido, y tuve un sueño. Acostado al lado de otro ser humano.

Alguna gente viene a Berlin por sus fiestas y su musica y sus drogas. Yo he venido a encontrar vida hogareña, intimidad masculina y desayunos palaciegos.

Y es que en realidad Berlin no se parece gran cosa a Santiago.

O sea, es que no sé cómo voy poder volver a comer pan blanco ahora, después de haber probado los panes integrales con semillas y pasas y nueces y un cuanto hay. Walter dice que a él le pasa eso ahora, que cuando come pan blanco le encuentra sabor a papel.

Hoy tome el U-bahn y fui a Potsdam, anduve horas y horas pedaleando por los palacios de los reyes de Prusia, por Sans-Souci y Cecilienhof, por bosques y lagos y rutas para ciclistas y resultaba evidente que Santiago esta muy muy lejos.

Si es por pensar en algo parecido en Sudamerica, Potsdam se parece un poco a Bariloche.

Pero en Bariloche no anda toda la gente haciendo nudismo porque hoy hace sol en el cielo sobre Berlin.

Llego a casa exhausto, no hay nadie, pero tengo mis llaves. Me bebo un litro de agua y me tiendo en una chaisse-longue junto al piano y al plátano, les dije que este era una Don Departamento.

Y me dedico a aprender el idioma local, con los libros de Ralf König y un diccionario inglés-alemán de Walter.

Hasta que me quedo dormido y despierto y el sol pega fuerte pero son recien las seis de la mañana, cosas de estar tan al norte, el sol sale a las 4:30. Franck se esta comiendo un platano, tiene turno en el hospital. Odio mi trabajo, dice Franck, pero yo no le creo, su trabajo es de esos que tienen gratificaciones unicas, que uno no se cuestiona a quien le hago bien, quien me necesita, Franck es doctor.

Si, Barro, soy doctor. Pero luego, no siempre las cosas salen bien en la medicina.
Y me mira con cara de circunstancia y sí, comprendo a que se refiere.

Un rato despues, le digo a Walter. Tengo envidia de mi mismo, llevo diez semanas de vacaciones por europa y todavia cada dia me sorprende con algo fabuloso.

Todos los dias, la vida es algo nueva.
Todos los dias, pequeñas grandes pruebas.

Y Walter me dice, en su ingles con acento aleman, Walter es un dulce, se parece a Humboldt, si acaso han visto el retrato famoso de Humboldt que cuelga en la AlteGallerie de la Isla de los museos.
- "Yo tambien te envidio"

Y nos miramos y toda la envidia que nos tenemos la canalizamos de manera muy sana y tradicional, o al menos asi me parece acá, en Alemania.

Lejos, muy lejos del "qué dirán?" santiaguino.

2 Comments:

At 11 julio, 2005 20:08, Blogger Q said...

Muy sano eso de sentir envidia de uno mismo... es lo más cercano a amor propio que he escuchado o leído últimamente. Hace tiempo que no recuerdo mis sueños... la única que los interpretó alguna vez fue una amiga sicóloga, y debo decir que estuvo más que acertada. Feliz viaje.

 
At 14 julio, 2005 00:04, Blogger Nacho Cl.ear said...

OK, Pharaoh

Es bueno, bien weno.
Y ya lo sabes, pero supongo que parte de la idea es complejizar esto aquí, pintar de colores este lienzo, gracias x éste.

Uno se siente bien (aunque haya sido duro) cuando defiende sus cosas en los sueños, sí?.
Lo de los múltiples personajes de uno mismo, también se aplica aquí; el niño defendido x su mamá puede representar esa vuelta a chilito, a la cuna, que se acerca. Y tu cuaderno -genial- es tu vida hoy y/o tu futuro.
El cuento de la familia aeterna es muy, muy profundo. Creo que es una de las + grandes preguntas/puertas que conozco y parece que llegar a ese vértigo no es fácil, no sé si se entiende lol.
"tengo miedo de mi pais y de su poder hipnotico". Y es cierto, muy cierto...
De hecho este país y tus queridos te van a querer + si te quedas lejos, te lo firmo.
Sólo tú sabes si volver a esta reducida matrix será bueno para ti y los otros. El hecho es que lo difícil es salir. Salir de esta lejanía de todo, de esta seguridad(jeje) hiriente que te dará el control sobre tu vida, si es que ésta es suficientemente pequeña para que quepa; vendedor de seguro?, casado?, goma, etc.
Si tus sueños son grandes, o distintos, podrás lanzarte a ellos y entonces vivir en frecuente cambio...

Ni yo quiero leer esto, + que nada x que me doy cuenta, xqué mirarme a los ojos is many times such a...
Recuerda la letra chica; puedo estar equivocado, -debo- estarlo y lo que tú entiendas de ésto es tu propia interpretación(y hablo al que lea)

 

Publicar un comentario

<< Home